¿es crisis una revista que baja mucha muela?
Cuando conocimos a Padura en su casa de la periferia habanera, allá por 2012, sabíamos que estábamos ante un escritor consagrado pero no sospechábamos que hallaríamos a un excelso comedor de asados....
View Articleel gran hermano mandarín
La de China es la épica que nos tocó a la generación posrevolucionaria, criada a la sombra del imperio maduro de los Estados Unidos y la senilidad europea. Es China la que anuda la tragedia...
View ArticleLa ciudad del bang bang estás liquidado
En la medianoche del pasado jueves Kevin Aguirre, de 16 años, y su primo Michael “Micha” Pereira, de 18, tomaban una gaseosa en la intersección de Humberto Primo y San Jerónimo, en el barrio Ludueña,...
View Articlela cgt de la clase media
Hace frío. El cielo parece una placa de mármol sobre las calles empedradas de Caballito. Un hombre con un doctorado en París acaricia entre los dedos un cigarrillo apagado y grita conceptos que el...
View Articlela conquista de los océanos azules
E s un hombre amable, vehemente y de chispeantes ojos verde grisáseos, bautizado alguna vez por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno como “el oligarca bueno que calma a los empresarios”....
View Articlematar al tirano
El 18 de febrero de 1977 la historia argentina tambaleó. Y casi hace crack. A las ocho y cuarenta de la mañana el avión presidencial Tango 02 comenzó el carreteo por el aeroparque de la Ciudad de...
View Articlequerido monstruo
Los malentendidos que componen el simpático encuentro de Beatriz Sarlo con la joven booktuber Juli Ferraro en un video promovido por el Ministerio de Cultura de la Nación, a propósito del...
View Articleel sueño de la patria chica
El debate alrededor de la reforma de la Ley de Migraciones realizada por el gobierno de Mauricio Macri era innecesario en términos reales porque los datos no avalan la posición del Poder Ejecutivo: no...
View ArticleEl día de la madre de Magdalena
Entraron con escudos, escopetas, perros, palos y gases y les dispararon. Cuando el incendio comenzó a crecer, los dejaron encerrados mientras el fuego se los devoraba. Ignoraron los gritos desesperados...
View ArticleSobre Trainspotting 2
Veintiún años después, llegó el siglo veintiuno Trainspotting 2 empieza con una escena que al principio parece fuera de lugar. Mark Renton -Ewan McGregor- ya no huye por las calles de Leith después de...
View Article¿Ciencia? Adonde vamos no necesitamos ciencia
La elegía del intelectual profesionalizadopor Andrés Rolandelli (politólogo UNR, docente, autor de Carl Schmitt y la deriva moderna). El proyecto macrista de convertir a Argentina en algo que no ha...
View ArticleLos centuriones de la memoria completa
—En treinta y tres años de democracia se contó una sola historia: nadie nunca se ocupó de las víctimas de los grupos terroristas.Victoria Villarruel le habla a Santiago del Moro desde la pantalla de...
View Articlesi no hay derrame, hay desborde
A penas tres días de marzo bastaron para develar un misterio que permanecía cuidadosamente disimulado por el sistema político y mediático dominante. Para mayor ironía, fueron el 6, 7 y 8 del mes con el...
View Articleun chaparrón sobre la promesa digital
Que el siglo XX fue el siglo de las ideologías, los extremos, el pasaje al acto de ideas políticas y sociales largamente incubadas en el seno de la Ilustración y sus consecuentes derivas igualmente...
View ArticleLa vigencia de un corsario
I. Antes y después (y después y antes) de la políticaEntre el antes y el después de la incursión más formal de Jorge Asís en la política, una vez concluido con éxitos y con catástrofes el Ciclo...
View Articlelos rizos del camaleón
L a ambigüedad es el ethos de Martín Lousteau, un camaleón posmoderno con un esqueleto hecho en la más pura y oscura cepa de la vieja política. Se trata de una ambigüedad fríamente calculada: así es...
View Articlelos bordes de la autoficción
¿Por qué la crítica no lee a Pablo Ramos? Mi impresión es que los críticos académicos no escriben artículos sobre su obra, que en los congresos y coloquios y en las reuniones de eruditos la obra de...
View Articlepanargea
En la primera entrega de esta novela gráfica, un padre busca remediar la muerte de la mascota de su hijo con la ayuda de un extraño vecino en el country club del Riachuelo Bidú Cola. Arte de Ezequiel...
View ArticleLa gran apuesta de Byung Chul Han
Podría pensarse que Byung-Chul Han, filósofo coreano radicado en Alemania y especialista en Heidegger, es antes que nada un filósofo del padecimiento. En sus obras, La sociedad del cansancio (2012),...
View Articlela villa es bella
S e viene preparando para mandar casi desde que nació. Su primera experiencia de gestión fue como gerente general en la ANSES menemista. Creó un think tank llamado Sofía para formular la solución...
View Article