pare de sufrir
El presente de la Argentina pende de un hilo. Como una equilibrista que camina a los tumbos sobre una cuerda en las alturas y por algún milagro no termina de caer.En lo económico transitamos un “camino...
View Articleel subsuelo de la patria retobado
Son tipos muy distintos. Uno bajito y robusto, el otro alto y enjuto. Uno es sistemático y juicioso, el otro maneja como pocos la información y el sarcasmo. Uno se desespera por meter las manos en la...
View ArticleCuatro investigaciones mutantes
Se acercan las fiestas y los suplementos culturales de la prensa masiva −o lo que queda de ella− suelen realizar una encuesta sobre cuáles fueron los libros del año. Leer las respuestas de escritores,...
View ArticleHéroes
Enfrente, justo enfrente, todo es altura, elevación. Porque enfrente, justo enfrente, en la plaza que lleva su nombre, está la estatua de San Martín. La estatua emblemática: la del héroe a caballo (no...
View Articlela deriva de azopardo
La escena macrista puso sobre la mesa algunos debates que amenazan el futuro de los trabajadores: desde las empresas “colaborativas” y el capitalismo de plataformas hasta el emprendedurismo y la...
View ArticleJosé Esses
(1977). Es periodista, editor y ghostwriter. Publicó No tan distintos. Historias de gente con discapacidad mental, Siamo Fuori (con Federico Lisica) y Los 80 (junto a Dalia Ber). Trabajó en la...
View Articleel monstruo de la gentrificación en almagro
En una zona de casas bajas, cuando nadie lo esperaba, nació un monstruo de dos cabezas. Una bestia inmobiliaria que modificó el barrio de Almagro, hizo cotidianos los embotellamientos y los bocinazos,...
View Articleun tóxico sueño carioca llega a las pampas
La última campaña electoral en Brasil parece mostrar que el esquema de polarización fortalece los discursos extremos en las redes sociales, porque sacan un mayor provecho para llevar su agenda por...
View Articlela capitana de la tercera posición
Dura. Impiadosa. Difícil. Intransigente. Contestataria. Desobediente. Temeraria. Mano larga. Esos son algunos de los rasgos con los que el periodismo elige definir a Graciela Camaño, jefa del bloque de...
View Articlela agonía de la polarización
La política muchas veces se parece a la física y entonces parece como si una fuerza de gravedad se impusiera con la prepotencia de lo inevitable. Es lo que sucede en la escena electoral que se perfila...
View ArticleGala Abramovich
(1989). Nació en la Ciudad de Buenos Aires y actualmente vive en La Matanza. Fotoperiodista y productora de radio. Trabaja de forma free lance como reportera gráfica para varios medios. Sus ensayos...
View Articleel aguante senegalés
La mañana del último 8 de junio, Abdou Lahat Faye recibió una llamada a su celular: “Entró la policía a tu local, vení pronto que se llevan todo”. Eran las 8 am. Abdou le gritó a su hermano Aliou que...
View ArticleFernando Rosso
(1975). Es editor de La Izquierda Diario, conduce el programa radial El Círculo Rojo. Asegura que la revolución no es un sueño eterno, es una apremiante necesidad.Grupo: Colaboradores
View Articleun diablo llamado trotsky
A los treinta segundos de iniciado el primer capítulo de Trotsky: el rostro de una revolución es evidente que a los productores y guionistas lo que les importa no es precisamente la rigurosidad...
View ArticleJuan Pablo Gavazza
(1973) Periodista de El Diario de La Pampa y de la comunitaria Radio Kermés. Fundó y fundió la revista El Fisgón. Futbolista frustrado, le queda el consuelo de que se juega como se escribe.Grupo:...
View Articletodo comienza en la pampa
“El peronismo fogoneó un monstruo y no le puede cortar la cabeza”. Así definió un dirigente barrial kirchnerista al “Colo” Carlos Mac Allister –el futbolista que se volvió líder político–, cuando hace...
View Article