los influencers y el kiosco de la autenticidad
Actores que, apenas con talento para rellenar alguna publicidad, transforman un canal de YouTube en su Comedy Cellar personal y empiezan a acumular millones de likes. Chicas que después de transitar...
View Articleadiós al gradualismo: y ahora qué
Martes 19 de junio a la nochecita frente al Parque Lezama. Decenas de personas protestan en la vereda porque no pueden entrar al Centro Cultural Torquato Tasso. Pasaron pocos minutos de las 19 horas y...
View ArticleSofía Balbu
(1984) Es escritora, licenciada en ciencia política (UBA) y máster en creación literaria (Universidad Pompeu Fabra). Desde septiembre de 2016 vive en Barcelona.Grupo: Colaboradores
View ArticlePablo Díaz Marenghi
(1991). Es periodista y docente. Jefe de Redacción en artezeta.com.ar. Colabora en Almagro, Haciendo Cine, La Agenda y Arcadia. En 2016 publicó Codex, música contemporánea (Maten al Mensajero). En...
View Articlela batalla de san petersburgo
Cuando la estructura amenaza con derrumbarse hay que tirar todo abajo, comenzando por las cabezas peladas donde todo se refleja y nada prospera. Esta es la lección de los visionarios jugadores...
View Articleel sueño de la deuda propia
1. Mona Chollet es suiza, pero reside en París desde hace unos cuantos años. Su libro construye una síntesis compleja y nítida que denuncia cómo el espacio de nuestra casa se ha convertido en la gran...
View Articlela creatividad amordazada
El sentido común y nociones como “genio creador” y “genialidad creada”, deudores de la ideología romántica sobre la figura del artista y su labor, tuvieron un eco posmoderno en la noción de “clase...
View Articleel aristogato
En 2010 el periódico más importante de Francia, Le Monde, estaba al borde de la quiebra. Hasta entonces los periodistas, a través de la Sociedad de Redactores, eran los principales accionistas del...
View Articleteología y descarte
El nombramiento como obispo de Gustavo Carrara implica una consumación: cinco años le llevó al papa peronista hacer pesar con contundencia su poder al interior de la Iglesia Católica Argentina. Menos...
View ArticleEduardo Minutella
Estudió Historia en la Universidad de Buenos Aires y actualmente enseña esa disciplina e investiga medios gráficos en la Argentina reciente. Y escribe sobre jazz e historia cultural en diversos...
View Articlela búsqueda de la voz antes de Spotify
l. RakvereHay un recuerdo de infancia minúsculo, acaso una nota al pie, que parece recorrer cada página de las Conversaciones conArvo Pärt publicadas por el musicólogo y filósofo turinés Enzo Restagno:...
View Articlela ola celeste que viene desde el norte
“Muchos se rebelan ante cualquier obligación que comprometa millonarios pagos a futuro, pero pueden al mismo tiempo permanecer impertérritos ante la dolorosa realidad de miles de vidas de argentinos...
View Articleponerse en riesgo
Llenó varias veces la sala del cine Gaumont donde fue estrenada a finales de julio y sigue en cartel. Lleno completo también en Santiago del Estero y en La Plata. Pronto se estrena en Rosario, Neuquén...
View Articlelo peor ya pasó: la esperanza
E l gobierno de Cambiemos maduró pronto y se pudrió bien temprano. La crisis económica recién comienza, el ajuste se adivina impopular y prolongado, y desde que el timón del Titanic fue encomendado al...
View Articlela fundición pensar
Un día, Villa 31 ataca Patio Bullrich y arrasa con todo. Como en un TEG entre clases sociales, ceden las barreras arquitectónicas, quedan cortas las políticas de contención y se viene abajo el símbolo...
View ArticleDiversidad, divino interrogante
1.¿Qué es lo joven? ¿Cuáles son las grandes cuestiones que los atraviesan? ¿Qué conforma una generación? ¿Qué tiempos tiene la literatura? Estas preguntas, maceradas además en el nada desdeñable...
View Articlecasi un hereje
A fines de mayo de este año Enrique Avogadro, el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, visitó la Feria de Arte Contemporáneo Argentina (FACA) que se celebraba en el Hipódromo de Palermo....
View Articlela creatividad amordazada
El sentido común y nociones como “genio creador” y “genialidad creada”, deudores de la ideología romántica sobre la figura del artista y su labor, tuvieron un eco posmoderno en la noción de “clase...
View Articlemeter mano en la estructura
"Mangabeira fue el mejor profesor que tuve en la Universidad”, le dijo un recién electo Barack Obama al presidente Lula la primera vez que hablaron por teléfono. Corría noviembre de 2008 y el profesor...
View Article